Antonio Sánchez Pallares: Cuando hablamos por videoconferencia, te mostraba mi incapacidad de llegar ya más allá por mucho que he mejorado en la edición. Me falta algo que no tengo, y tras el curso, he visto que es el desconocimiento del método.
La estructura que usas, es enseñar una especie de guion a seguir, y que es común a todas las fotos que resumes en cuatro puntos: Tener un motivo principal-protagonista; componer con el resto de elementos de la escena que ayuden a dirigir a el la mirada por un lado y evitar los que resten interés por otro; tener en cuenta el origen de la luz, y por último el color.
Bueno, pues escuchándote con mucha atención y “rebobinando” en muchas ocasiones, he de reconocer que todo lo expuesto por ti ayudará a mucha gente, qué duda cabe, hay una gran parte del curso inspiradora que con el desarrollo de tus explicaciones dará un empujón en mayor o menor grado a la calidad de las fotos, y se nota el gran esfuerzo que has realizado.
Por mi parte descubro que tengo que hacer un adiestramiento en mi forma de mirar, tomarme un tiempo antes de disparar, que te aseguro que ahora lo hago también, pero sin guion… me muevo por flashes o instintos al disparar. Aunque parecen pocos, esos cuatro puntos sí marcan una forma de trabajo que, y aunque si había leído algo en otros autores de forma aislada e inconexa, tu los has sabido plasmar muy bien. Puntualmente algunos “YouTubers” hablan de composición y sus reglas por aquí, otros de la mezcla del color por allá, etc, con mayor o menor acierto, y como te dije, ya hasta me aburren y dejo de verlos, casi rindiéndome y aceptando el nivel que he conseguido aunque no me satisfaga.
Pero tu lo has hilvanado todo muy bien creando ese guion. Lo entiendo, aunque veo que tengo un montón de trabajo por delante, pero todo se andará.